Términos y Condiciones Generales
1. Ámbito de aplicación de los Términos y Condiciones Generales (TCG)
Estos Términos y Condiciones Generales (TCG) son aplicables a todas las entregas y servicios proporcionados por engesser marketing GmbH (en adelante „engesser marketing“) relacionados con la venta y entrega de entradas (tickets), cupones o productos de merchandising, y complementan otros TCG (incluyendo las normas internas). En caso de contradicción, estos TCG prevalecen.
2. Compra de entradas
2.1 Cuando se compra un ticket en taquilla o en un punto de venta autorizado, el contrato de compra se formaliza cuando se entregan los tickets, o si se realiza una compra telefónica por parte de un empleado de engesser marketing o un centro de llamadas autorizado.
2.2 Al realizar un pedido online, el contrato se formaliza cuando el comprador activa la reserva del ticket. La reserva online es vinculante. Tenga en cuenta que no hay derecho de cancelación para compras online conforme a la legislación española, excepto en casos excepcionales establecidos por la ley. Después de la compra, el sistema permite imprimir una copia válida del ticket.
2.3 Los datos personales solicitados durante el proceso de compra solo se utilizarán para procesar la reserva y notificar al cliente sobre la entrada adquirida, en cumplimiento con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en España (LOPDGDD). No serán compartidos con terceros sin el consentimiento del usuario, salvo en los casos previstos por la ley.
2.4 Actualmente sólo es posible la compra de entradas en la plataforma de entradas.com, en los puntos de venta autorizados o por transferencia bancaria contra factura.
2.5 En caso de comprar directamente a Engesser Marketing por medio de factura el envío de tickets se efectuará una vez realizado el pago por transferencia bancaria.
2.6 El comprador debe verificar de inmediato la confirmación del pedido y los tickets recibidos para asegurarse de que son correctos, especialmente en cuanto a la cantidad, los precios y las fechas.
2.7 La compra de tickets está limitada al número de tickets que el sistema permita para cada evento.
2.9 El ticket es válido solo para el titular autorizado y permite un solo acceso al evento. Si se intenta acceder con una copia no autorizada, tanto la original como la copia perderán su validez, y se iniciarán acciones legales.
3. Condiciones de envío
3.1 El envío de las entradas, cupones y productos de merchandising se realizará generalmente dentro de los 10 días hábiles posteriores a la confirmación de la reserva, por correo postal ordinario. Si el cliente no recibe las entradas, cupones o productos dentro de los 30 días siguientes a la reserva, debe notificar a engesser marketing, Marktplatz 16, 71263 Weil der Stadt. Si no lo hace, perderá el derecho a reclamar por la pérdida de los productos.
3.2 En caso de pérdida de entradas o cupones durante el envío, engesser marketing emitirá un reporte de pérdida y/o una nueva entrada o cupón. No existe derecho general a la reemisión de las entradas o cupones originales. En este caso, el nuevo documento prevalecerá sobre el original.
3.3 Si la compra se realizó por teléfono para eventos que se celebran en 16 días o menos, las entradas serán entregadas en la taquilla del evento, donde se podrán recoger presentando el número de pedido y el DNI del comprador.
3.4 El cliente está obligado a verificar la exactitud y completitud de las entradas, cupones y/o productos de merchandising, o de los informes de pérdida, inmediatamente después de recibirlos. Cualquier reclamación deberá ser enviada por escrito, ya sea por correo electrónico o postal, a engesser marketing, Marktplatz 16, 71263 Weil der Stadt, dentro de los 7 días laborables siguientes. Después de este plazo, no se aceptarán reclamaciones. Lo mismo aplica a la confirmación de la compra por correo electrónico o la aceptación de pago en las compras telefónicas.
4. Tarifas, condiciones de pago, demora en el pago
4.1 El precio de compra se determina según las listas de precios actuales de engesser marketing. Los gastos de envío y gestión van a cargo de engesser marketing. En preventa, se añadirán cargos adicionales por gestión de preventa, así como tarifas por el ticket y el sistema. El precio de la entrada incluye los gastos administrativos en la gestión de clientes, procesamiento de reservas, creación de listas de invitados, funcionamiento de los sistemas de reserva, coordinación de distribuidores y atención al cliente.
4.2 El pago deberá realizarse en efectivo o con tarjeta de débito o crédito en la taquilla y mediante transferencia bancaria contra factura. Las entradas siguen siendo propiedad de engesser marketing hasta que se reciba el pago completo. Hasta ese momento, engesser marketing tiene derecho a denegar el acceso al evento y bloquear las entradas, así como a rescindir el contrato de compra. El titular de la entrada podrá desbloquearla mediante pago en efectivo del importe de la entrada, más las tarifas descritas en el apartado 4.3, antes del inicio del evento, siempre que engesser marketing no haya ejercido su derecho de rescisión.
4.3 Si el comprador incurre en demora, deberá abonar una tarifa fija de gestión y recordatorio de 10 € además de los intereses y cargos por devolución que correspondan. El comprador podrá demostrar que los gastos no se han generado o que no han sido tan altos. Esta tarifa también se aplicará si se le impide al titular de la entrada el acceso al evento debido a un pago tardío.
5. Exclusión de derechos de desistimiento y devolución en la compra de entradas y vales
5.1 Conforme al artículo 103.l del Real Decreto Legislativo 1/2007 (TRLGDCU), relativo al derecho de desistimiento en contratos a distancia, no aplica el derecho de desistimiento para la compra de entradas de espectáculos públicos o servicios relacionados con actividades de ocio cuando en el contrato se prevea una fecha o un periodo específico de ejecución. Por tanto, toda compra de entradas es vinculante y obliga al pago, sin posibilidad de desistimiento por causas como enfermedad, fallecimiento o condiciones climáticas.
5.2 El comprador debe revisar las entradas inmediatamente tras su recepción y notificar cualquier error evidente, como entradas para un evento distinto o categoría de asiento incorrecta, en un plazo máximo de 3 días hábiles. En caso de error justificado, se emitirá un reemplazo gratuito previa devolución de las entradas incorrectas.
7. Cancelación de eventos y asignación de asientos alternativos
7.1 Cancelación del evento:
Si el evento es cancelado por causas atribuibles a la organización, el comprador tendrá derecho al reembolso del precio de la entrada. El reembolso se efectuará dentro de un plazo razonable que no exceda de 14 días, conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.
7.2 Asignación de asientos alternativos:
La organización se reserva el derecho de asignar al comprador un asiento diferente al indicado en la entrada si:
• El asiento original no está disponible por razones ajenas a la organización (e.g., obras o mantenimiento).
• El nuevo asiento asignado es de características equivalentes. Si no lo fuera, se reembolsará la diferencia del precio.
7.3 Cambios en la categoría del asiento:
La organización puede reubicar al comprador dentro de la misma categoría de precio, siempre que las condiciones sean similares.
7.4 Cambios en el elenco o contenido:
En caso de enfermedad, accidente o fuerza mayor que afecte al elenco artístico, la organización podrá reemplazar artistas o modificar obras teatrales.
7.5 Cambios en detalles logísticos:
La organización se reserva el derecho de modificar aspectos como horarios de apertura, distribución de espacios, menús u otros detalles, siempre informando al cliente con antelación razonable.
8. Limitación de responsabilidad
8.1 Responsabilidad de la organización:
La organización, sus representantes legales o colaboradores, responderán únicamente por dolo o negligencia grave. En caso de incumplimiento de obligaciones esenciales, la responsabilidad incluirá negligencia leve, pero estará limitada al daño previsible y típico del contrato. Esto no afecta los derechos del consumidor por daños personales, según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, ni las responsabilidades derivadas de la normativa sobre productos defectuosos.
8.2 Servicios de terceros:
La organización no asume responsabilidad por servicios de terceros, como catering o transporte, siendo responsables los proveedores respectivos.
9. Normas de comportamiento en el recinto del evento
9.1 Cumplimiento de normas internas:
Los asistentes deberán cumplir con el reglamento interno del recinto, disponible en los accesos, así como con las indicaciones del personal.
9.2 Prohibiciones de ingreso:
No se permite acceder con:
• Objetos peligrosos (armas, pirotecnia, envases de vidrio, latas, etc.).
• Mascotas, salvo perros guía.
• Alimentos o bebidas no adquiridos en el recinto.
9.3 Conducta durante el evento:
• Prohibido fumar en áreas cerradas, según la Ley 28/2005.
• Dispositivos electrónicos deberán permanecer apagados o en silencio durante la función.
9.4 Expulsión por conducta inapropiada:
Los asistentes que alteren el orden o molesten a otros pueden ser expulsados sin reembolso. La organización puede emitir una prohibición de acceso futura si el comportamiento es grave.
10. Inicio y acceso
10.1 Apertura de puertas:
Las salas se abrirán, por regla general, una hora antes del inicio de la función.
10.2 Acceso después del inicio:
Una vez comenzada la función, los asistentes podrán acceder únicamente durante pausas adecuadas, salvo que la organización considere lo contrario. No existe derecho a la exigencia de pausas.
10.3 Accesibilidad para personas con movilidad reducida:
Los espacios adaptados para usuarios en silla de ruedas son limitados y solo estarán disponibles si se solicita explícitamente al comprar la entrada.
10.4 Seguridad:
Los accesos y salidas de emergencia deben permanecer libres de obstáculos.
11. Grabaciones de audio, foto y vídeo
11.1 Prohibición de grabaciones:
Por razones de derechos de autor, no se permite realizar grabaciones, fotografías o vídeos durante la función.
11.2 Incautación en caso de incumplimiento:
El personal de la organización está autorizado a confiscar equipos de grabación hasta finalizar el evento. El material registrado podrá ser eliminado previa autorización del propietario.
11.3 Derechos de imagen:
La organización puede grabar y usar imágenes, sonidos o vídeos de los asistentes, siempre que estén relacionados con la difusión del evento, sin derecho a compensación económica.
12. Ley aplicable, protección de datos y jurisdicción
12.1 Ley aplicable
Este contrato se regirá por la legislación española.
12.2 Protección de datos
Todos los datos personales proporcionados por el comprador serán tratados por engesser marketing GmbH conforme a la normativa vigente en España y la Unión Europea en materia de protección de datos personales, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
12.3 Jurisdicción
En caso de controversia derivada de este contrato y si el comprador actúa como empresario o entidad no consumidora, las partes se someten expresamente a los juzgados y tribunales de Stuttgart, Alemania, conforme a la normativa aplicable a las relaciones entre empresas y la voluntad de las partes.
Si el comprador actúa como consumidor, las partes se someterán a los juzgados y tribunales del domicilio del consumidor, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90.2 del TRLGDCU.
13. Eventos exclusivos
13.1 Cambios en la fecha de la función
Si la función no puede llevarse a cabo en la fecha acordada por razones imputables a engesser marketing GmbH, esta ofrecerá al cliente la posibilidad de asistir a una función en una fecha alternativa. El cliente tendrá derecho a aceptar dicha oferta o a rescindir el contrato. En este caso, el cliente no tendrá derecho a ninguna reclamación adicional.
13.2 Responsabilidad de engesser marketing
engesser marketing GmbH solo será responsable por los daños causados por dolo o negligencia grave de la empresa, sus representantes o auxiliares. Se excluyen de esta limitación los daños derivados del incumplimiento de obligaciones contractuales esenciales, cuya ejecución sea necesaria para la correcta ejecución del contrato y en las que el cliente pueda confiar regularmente, así como los daños derivados de la lesión de la vida, el cuerpo o la salud, en los cuales engesser marketing GmbH será responsable incluso en caso de negligencia leve.
13.3 Limitación de la responsabilidad
En la medida en que engesser marketing GmbH, sus representantes y auxiliares sean responsables por negligencia leve conforme a los términos del punto anterior, la responsabilidad se limita a la compensación por los daños previsibles típicos al momento de la celebración del contrato.
13.4 No cancelación de eventos exclusivos
Los eventos exclusivos no pueden ser cancelados. El pago debe realizarse antes de la celebración del evento.